www.alvarolsite.blogspot.com

YA NOS MUDAMOS. AHORA VISÍTANOS EN "EL CEREBRO HABLA"

La historia de este blog ha terminado.

Ahora nos podrás visitar en www.elcerebrohabla.com

Este blog se mantendrá online durante un tiempo, para que los lectores puedan leer el archivo, y los artículos posteados aquí.



Si deseas intercambiar links, pedir prestado artículos o cualquier otra cosa, postea un comentario en el artículo mas reciente posteado en la página de "El cerebro habla", o bien, escríbeme un mail a alvarols@yahoo.com



Si eres parte del blogroll de este sitio. Tu link también aparece en el nuevo sitio (si no es así, escribeme a los contactos anteriores). A la vez te pido de favot que en tu blogroll cambies el link anterior por el nuevo.


Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2007

Publicidad y democracia.




Mucha gente nos quejamos de la "basura" que generalmente encontramos en la televisión abierta. Nos indignamos al ver como hay programas televisivos como "La Oreja", o la telenovela de las seis, que parece que están hechas para tener a la gente controlada y no razone. Y lo peor de todo es que al contrario de lo que creemos, la televisión abierta en realidad no es gratis, ¿por qué?, porque nosotros de alguna manera subsidiamos esos programas. En realidad al consumir los productos que se anuncian, pagamos parte de los gastos de la publicidad, que van directamente al precio del producto en cuestión.

En realidad tendríamos derecho a exigir una mejor programación. Pero parece que en un futuro, esto ya no va a ser así, y tal vez no tengamos la necesidad de exigir tal derecho.

Parece ser que el invertir publicidad en la televisión poco a poco podrá ser un recurso menos rentable. Empezando por la saturación de anuncios que nos restregan en la televisión; hace algunos años, si algún anuncio tenía efectos especiales, nos sorprendíamos, pero ahora los publicistas la tienen cada vez difícil para lograr posicionar la marca en la mente del consumidor, aunque le pongan efectos tipo Matrix.

¿Pero por qué va a cambiar?, cada vez existe mas gente que ve menos televisión, y muchas empresas le están apostando a otras alternativas. Podríamos mencionar a internet, ya no solo en banners y páginas web, que era lo que se utilizaba; pero ahora se utilizan otras herramientas como los blogs, el marketing viral en internet, y últimamente, la gran idea de Google, el Adsense, donde en lugar de tener que subsidiar a “Tempranito” o “La Academia”, subsidiaremos a los sitios que visitemos, e incluso podemos ganar en dinero una pequeña parte, de lo que las empresas pagan por aparecer ahí, al poner sus códigos en nuestras páginas.

Los publicistas tienen que adaptarse a la nueva ola, ya no basta con hacer un comercial que va a pasar desapercibido entre tanta publicidad en la televisión. Y justamente Internet es un medio más democrático, porque ese impuesto que pagamos, hace que la red sea mas eficiente, e incluso que muchos publiquen cosas interesantes, a cambio de ganar algún dinero con ello. Además la ventaja en Internet, es que puedes atraer al cliente con un link, para que conozca mas acerca del nuevo producto, a diferencia de los comerciales televisivos, que se quedan en eso, en publicidad. Además en el Internet hay mas posibilidad de retroalimentación, para que el empresario sepa lo que piensan sus clientes acerca de sus productos; y también es una ventaja para el cliente porque podrá discutir con otros cibernautas acerca del producto que se vende, lo cual obligará a la empresa a fabricar productos de calidad, y sin engañar al consumidor.

El único “pero”, es ¿Qué va a pasar con los pobres?. Es cierto que mucha gente de clases bajas que ve la televisión, no tiene la posibilidad de comprar una computadora. Pero se ve que en un futuro esto podría ser posible, sobre todo cuando la publicidad esté enfocada mas a la red, y a la televisión interactiva (donde el cliente controlará mas lo que quiere ver), así como ahora tienen la posibilidad de ver la televisión. De hecho la UNICEF, está haciendo campañas para llevar computadoras de bajo costo con Internet a gente que vive en la pobreza.

Dentro de todas las dudas que tenemos acerca del mundo actual, sobre todo por los sucesos de los últimos años. Este es un signo de que tal vez en un futuro, podamos tener un mundo mejor.

Artículo de la UNESCO acerca de el internet y la democracia.

http://www.unesco.org/courier/2000_06/sp/connex.htm

miércoles, 4 de abril de 2007

Entre lineas (el falso reflejo de la modernidad)

Dicen por ahí que nuestro país está avanzando a la modernidad. - Oh, admirad esos nuevos nodos viales que habemos construidos para el pueblo. -Oh, admirad esos rascacielos de primer mundo que se erigen en la ciudad de Zapopan. -Oh, mirad lo que ha traido la modernidad, admiren las nuevas oficinas, los nuevos estadios, las nueva torre con espejo panorámico, las competencias celebradas en nuestro pueblo, las nuevas empresas.

Pero, sobre todo admirad, este muro, con el que gracias a el, vosotros podeís evitar ver la realidad. Casas caídas por las lluvias, calles inexistentes, niños pobres lavando los vidrios de los carros de señores empresarios, agua contaminada, enfermedades, injusticia, capacidades diferentes, los cuales no recibieron los beneficios de la modernidad.

Pero no os preocupeis por ellos. El mundo de ustedes es mágico; viajes en avión, coto con seguridad las veinticuatro horas, teneis televisión de paga, y disfrutais con los amigos un buen partido de futbol en primera fila. Ellos son otros, los olvidados, por las empresas, por los gobernantes, porque no importan, no podeis sacar mucho provecho de ellos, porque no tienen los contactos ni el dinero.

viernes, 9 de marzo de 2007

¿Porque todo el mundo odia a George W. Bush?




Ha pasado de ser un "lujo de intelectuales" a una práctica común; es mas ya es una moda, y el que no participe en ella probablemente será visto como raro; la cosa es que, ahora todo mundo odia a George W. Bush.


Son muchas personas los que lo odian, para empezar los que apoyan el partido demócrata, todos los "zurditos" moderados o radicales. A Zapatero no creo que le caiga muy bien, Chirac, el presidente de Francia no lo puede ni ver, Kirchner el argentino tampoco; ya no se diga de Hugo Chavez que lo llama Mr.Danger o genocida; Fidel Castro dice que es imperialista; es mas, hasta al peje le cae mal (podría ser parte del compló). Los musulmanes lo odian, y mas los talibanes. A los niñós norcoreanos les enseñan que es algo parecido a satanas. En Europa lo llaman imperialista y a nadie lo cae bien. Michael Moore hasta graba documentales taquilleros acerca de sus $%&&, Noam Chomsky escribe libros. Bono calla para sacarle lana para ayudar a África, Eddie Vedder le "dedica" canciones, Michael Stipe lo ve con malos ojos, Green Day escribe un disco "ópera". Es mas su país, al menos el 70% ya lo odian.


Que decir de los iraquíes, de todas las películas en donde se habla peyorativamente de George Bush ¿no han visto que desde que llegó al poder han disminuído radicalmente las películas donde el presidente de USA salva al mundo?. Yo he pensado que es un hombre debil, títere de quien sabe quien, pero al menos no es tan debil, porque muchos en su posición ya se hubieran dado un tiro. Porque a parte, a cada cumbre o congreso que vá, siempre van manifestantes a reclamar. La cosa es que todos lo odian, unos lo ven como un p.... que ni sabe hablar (véase los famosos bushismos), y otros hasta creen que el mandó a destruir las torres gemelas.


Muchos no sabemos quien esté detras de el, porque la verdad parece que es demasiado p... para ser tan cab.... en esto de ser presidente. Tal vez son algunas compañías petroleras, algunos riquillos con muchos dinero, alguna secta, o alguna teoría loca donde se diga que pertenece a un club secreto donde participan Darth Vader, Alf, Cuauhtemoc Blanco, y Carlos Salinas de Gortari. Tal vez por eso nos consolamos con darle de piedrazos a este títere llamado George W. Bush, porque es lo mas cercano que tenemos, y la verdad no creo que el sea el que tome todas las decisiones de invadir Irak para establecer la democracia, y llevarse el petroleo.


Y cambiando un poco de tema. George W. Bush decidió hacer un viaje a Latinoamérica, para darle una limpiada al patio tra.. ejem, para impulsar la libertad, la justicia social y la prosperidad. Dice la casa blanca que viene a Brasil, Colombia, México, Uruguay y Guatemala. Segun esto no va a Argentina porque a Kirchner le ha resultado todo un éxito rechazar las políticas económicas gringas, las cuales se presumen, fueron las que llevaron a Argentina a una crisis. Es mas, a George W. Bush, se le ocurrió decir que se sentía bolivariano, en su viaje por latinoamérica, que hasta tiene tintes de populismo (lo que tanto critica).


Yo lo único que deseo es que mientras viajaba, se hay topado con los cerdos que lanzó Roger Waters mientras daba sus conciertos, para que sepa lo que los latinoamericanos pensamos de el.


Fuentes acerca del tema: