www.alvarolsite.blogspot.com

YA NOS MUDAMOS. AHORA VISÍTANOS EN "EL CEREBRO HABLA"

La historia de este blog ha terminado.

Ahora nos podrás visitar en www.elcerebrohabla.com

Este blog se mantendrá online durante un tiempo, para que los lectores puedan leer el archivo, y los artículos posteados aquí.



Si deseas intercambiar links, pedir prestado artículos o cualquier otra cosa, postea un comentario en el artículo mas reciente posteado en la página de "El cerebro habla", o bien, escríbeme un mail a alvarols@yahoo.com



Si eres parte del blogroll de este sitio. Tu link también aparece en el nuevo sitio (si no es así, escribeme a los contactos anteriores). A la vez te pido de favot que en tu blogroll cambies el link anterior por el nuevo.


Mostrando las entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2007

Publicidad y democracia.




Mucha gente nos quejamos de la "basura" que generalmente encontramos en la televisión abierta. Nos indignamos al ver como hay programas televisivos como "La Oreja", o la telenovela de las seis, que parece que están hechas para tener a la gente controlada y no razone. Y lo peor de todo es que al contrario de lo que creemos, la televisión abierta en realidad no es gratis, ¿por qué?, porque nosotros de alguna manera subsidiamos esos programas. En realidad al consumir los productos que se anuncian, pagamos parte de los gastos de la publicidad, que van directamente al precio del producto en cuestión.

En realidad tendríamos derecho a exigir una mejor programación. Pero parece que en un futuro, esto ya no va a ser así, y tal vez no tengamos la necesidad de exigir tal derecho.

Parece ser que el invertir publicidad en la televisión poco a poco podrá ser un recurso menos rentable. Empezando por la saturación de anuncios que nos restregan en la televisión; hace algunos años, si algún anuncio tenía efectos especiales, nos sorprendíamos, pero ahora los publicistas la tienen cada vez difícil para lograr posicionar la marca en la mente del consumidor, aunque le pongan efectos tipo Matrix.

¿Pero por qué va a cambiar?, cada vez existe mas gente que ve menos televisión, y muchas empresas le están apostando a otras alternativas. Podríamos mencionar a internet, ya no solo en banners y páginas web, que era lo que se utilizaba; pero ahora se utilizan otras herramientas como los blogs, el marketing viral en internet, y últimamente, la gran idea de Google, el Adsense, donde en lugar de tener que subsidiar a “Tempranito” o “La Academia”, subsidiaremos a los sitios que visitemos, e incluso podemos ganar en dinero una pequeña parte, de lo que las empresas pagan por aparecer ahí, al poner sus códigos en nuestras páginas.

Los publicistas tienen que adaptarse a la nueva ola, ya no basta con hacer un comercial que va a pasar desapercibido entre tanta publicidad en la televisión. Y justamente Internet es un medio más democrático, porque ese impuesto que pagamos, hace que la red sea mas eficiente, e incluso que muchos publiquen cosas interesantes, a cambio de ganar algún dinero con ello. Además la ventaja en Internet, es que puedes atraer al cliente con un link, para que conozca mas acerca del nuevo producto, a diferencia de los comerciales televisivos, que se quedan en eso, en publicidad. Además en el Internet hay mas posibilidad de retroalimentación, para que el empresario sepa lo que piensan sus clientes acerca de sus productos; y también es una ventaja para el cliente porque podrá discutir con otros cibernautas acerca del producto que se vende, lo cual obligará a la empresa a fabricar productos de calidad, y sin engañar al consumidor.

El único “pero”, es ¿Qué va a pasar con los pobres?. Es cierto que mucha gente de clases bajas que ve la televisión, no tiene la posibilidad de comprar una computadora. Pero se ve que en un futuro esto podría ser posible, sobre todo cuando la publicidad esté enfocada mas a la red, y a la televisión interactiva (donde el cliente controlará mas lo que quiere ver), así como ahora tienen la posibilidad de ver la televisión. De hecho la UNICEF, está haciendo campañas para llevar computadoras de bajo costo con Internet a gente que vive en la pobreza.

Dentro de todas las dudas que tenemos acerca del mundo actual, sobre todo por los sucesos de los últimos años. Este es un signo de que tal vez en un futuro, podamos tener un mundo mejor.

Artículo de la UNESCO acerca de el internet y la democracia.

http://www.unesco.org/courier/2000_06/sp/connex.htm

sábado, 28 de abril de 2007

Acerca de este blog

1.- ¿Cual es el tema principal de este blog?

El tema principal de este blog es la opinión y la crítica. En este blog trato de analizar varios temas, para dar mi punto de vista, pero que no se quede ahí, sino que el lector pueda analizar varios puntos de vista diferentes, con los links que aparecen tanto en los artículos, como los links de las páginas recomendadas, y pueda tener una visión mas amplia acerca de lo que presento.
Los temas pueden ser muy diversos, como cuestiones sociales, política, entretenimiento, vida cotidiana, filosofía, cultura, tecnología. Pero lo que le da identidad al blog, es que en los artículos siempre se trata de reflexionar acerca de los temas presentados.

2.- ¿Cual es el objetivo del blog?

El objetivo, es que el lector, logre profundizar acerca de las cosas que ocurren en el mundo, y de otros temas, para que estos no se queden en la superficie. Además de que tenga diferentes puntos de vista acerca de estos. En los noticieros y en los medios generalmente las noticias se quedan en eso, "noticias", pero generalmente no incluyen alguna reflexión acerca de esta, y eso creo que es lo mas importante, no solo como lujo personal, sino como el avance de una sociedad. Lo importante es que no se quede solo en el internet, sino que sea una práctica en la vida real, que es la mas importante.

3.- ¿Tiene alguna tendencia ideológica, o política este blog?

Aunque yo como persona tengo mis propias ideas y mis formas de pensar, procuro que el blog sea lo mas objetivo posible. Tal vez es imposible que la opinión de una persona sea totalmente objetiva, pero para eso, he puesto enlaces con distintas ideologías tanto sociales y políticas. Generalmente en el blog he hecho críticas hacia las diversas tendencias ideológicas, y no busco convencer al lector cual ideología es mejor.

4.- ¿En que se basan los artículos escritos en este blog?

Naturalmente se basa en parte en la vida cotidiana, y los conocimientos adquiridos tanto de libros, estudios, y otras herramientas. Pero generalmente antes de escribir un artículo, leo varios artículos en páginas web, o revistas, para estar mejor informado acerca de lo que escribo. Generalmente coloco algunos links al final del artículo escrito.

5.- ¿Como intercambiar links con este blog?

Si deseas intercambiar links, para añadir tu link a mi blog, puedes hacérmelo saber en los comentarios de cualquier artículo (de preferencia el mas nuevo), y te añadiré a mi blog; además el blog que se enlazará no deberá contener mensajes racistas, pornografía, promoción de terrorismo, y otros temas que vayan en contra de la integridad humana. Mientras cumpla este requisito, no importa el tema del blog añadido, o la ideología (socialista, o capitalista, liberal o conservador), puesto que la intención es presentar todas las corrientes de pensamiento.

6.- Me gustó un artículo y deseo publicarlo en mi blog

El contenido de este blog está protegido con la licencia Creative Commons. Eres libre de publicar cualquier artículo en cualquier blog, mientras se cite la página con la URL, y no persiga fines de lucro (publicar el artículo en una revista comercial por ejemplo). Se puede publicar el artículo tanto en su totalidad, como parcialmente.

6.- Acerca de los comentarios.

Eres libre de colocar cualquier comentario (mientras no sea un insulto o algun tema racista, o denigrante), y de debatir los artículos, estés de acuerdo o no con ellos. Puesto que esta es la intención del blog.

7.- ¿Que herramientas o facilidades ofrece este blog?

En el sidebar, se encuentran varios links divididos en diferentes categorías, para que el lector pueda informarse mas. También se ofrecen recursos como Feed en RSS, Atom, o XML en la parte superior derecha del blog; además se ofrece un servicio patrocinado por Google, en el cual, aparecerán noticias, relacionadas con los artículos publicados en cada mes; y una encuesta mensual.