www.alvarolsite.blogspot.com

YA NOS MUDAMOS. AHORA VISÍTANOS EN "EL CEREBRO HABLA"

La historia de este blog ha terminado.

Ahora nos podrás visitar en www.elcerebrohabla.com

Este blog se mantendrá online durante un tiempo, para que los lectores puedan leer el archivo, y los artículos posteados aquí.



Si deseas intercambiar links, pedir prestado artículos o cualquier otra cosa, postea un comentario en el artículo mas reciente posteado en la página de "El cerebro habla", o bien, escríbeme un mail a alvarols@yahoo.com



Si eres parte del blogroll de este sitio. Tu link también aparece en el nuevo sitio (si no es así, escribeme a los contactos anteriores). A la vez te pido de favot que en tu blogroll cambies el link anterior por el nuevo.


Mostrando las entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2007

Jugar bonito, no significa ganar.




Una vez mas, como siempre ocurre; México pierde con Estados Unidos en el futbol; una vez mas se juega bonito, pero se pierde. Todavía hay quienes se consuelan en pensar y decir "al menos jugamos bonito" o "ya merito". Pasan los años y nos sentimos conformes (de algo que no hicimos nosotros, sino "ellos); se llegó a octavos de final igual que el mundial pasado pero se jugó mas bonito.


Pero no solo en el futbol, también nosotros como personas "tratamos" de hacer las cosas, como si no confiaramos en nosotros mismos, y nos sentimos satisfecho con nuestro esfuerzo, sabiendo de antemano que no ibamos a llegar a nuestro objetivo, nos consolamos y decimos, "ya lo intenté"; el típico sabía que iba a reprobar el examen porque estaba muy dificil, pero estudié; o voy a ser una buena persona, hoy me enojé con todo mundo, pero le di tres centavos a la indigente.


Y que decir de los políticos, que nos dicen que el PIB aumenta cada año, y que los organismos internacionales dicen que vamos a crecer, cuando vemos mas pobreza en el país, mientras nos presumen que estamos viviendo en una democracia, y todo queda eso, parece que juegan bonito; pero todo queda lejos del triunfo. Y al igual que en el futbol, cada seis años nos ilusionamos con el nuevo presidente, para al final decepcionarnos, y entonces caer en el círculo vicioso.


Puede ser que sea falta de confianza, o que nos dejamos llevar por las apariencias, y creemos que con bajar un pie de la cama hemos cumplido. No se trata de no fracasar, se trata de no quedarse en el intento, y en lugar de pensar, al menos lo intente, ni modo. Mas bien pense, ahora lo intenté, pero a la próxima voy a lograr mas.


Esto es algo muy obvio, pero es algo que se contaba desde las épocas de los grandes filósofos griegos; claro que la experiencia cuenta, pero incluso un joven puede enseñarnos como seguir adelante, incluso en el mismo partido, el novato Andres Guardado, transmitió ese caracter que a veces falta para avanzar.


Se disfruta ver el juego bonito, pero lo que se festeja es el triunfo.






viernes, 5 de enero de 2007

El Peje se volvió loco


Es un poco triste ver estadísticas donde el ingreso de la gente se ha depreciado y ver que es muy dificil encontrar trabajo para mucha gente; también se me hace triste que cada vez el gobierno apoye menos a la cultura, la educación, la UNAM; que gente tenga que cruzar la frontera para darle de comer a su familia. El gobierno parece que no ha podido con el paquete, desde el indeseable Salinas, el capaz y buen presidente Ernesto Zedillo que recuperó al país de la crisis pero con el dinero mal distribuído, el hombre de buenas intenciones Vicente Fox, que al menos nos dió casa, pero que le faltó mas, y ahora la incógnita Felipe Calderón, todos ellos tienen en común que son de derecha, y han utilizado políticas neoliberales, tan aplaudidas por unos y tan abucheadas por otros; tan exitosas en países como Chile (aunque derramó sangre con Pinochet), tan desastrosas en países como Argentina. En México ni fu ni fa, al menos nos ha mantenido estables, y nada mas. Entonces es cuando pienso que México necesita una izquierda (claro, que no sea radical a la Chavez, de esas modernas que hay en algunos países de Europa).

Esa Izquierda estuvo representada por el peje (un hombre de contrastes), uno de esos mesiánicos (tipo FOX pero recargado), que prometía ayudar a los pobres. La gente pobre la quería, también los intelectuales, los músicos, y los artistas; muchos creían que era el nuevo mesías salvador que venía a poner justicia en el país (excepto los últimos que mencione que son mas críticos). En cambio los ricos lo odiaban, creían que era un "peligro para México" (si funcionaron los comerciales del PAN), los empresarios no lo querían, los medios lo hacían ver como el mal del nuevo siglo porque tenían miedo a perder privilegios; contrastes que llegaron hasta las elecciones, las cuales no han quedado del todo claras (las acciones del IFE y del PAN hacen parecer que hubiera fraude, y los berrinches del Peje hacen ver que fueron totalmente limpias). Pero sea como sea, como están las cosas ahorita, digo ¡¡Que bueno que no ganó!!. Y ya lo intuí cuando fui a la casilla a votar por el Felipillo.



El hubiera no existe, el peje no solo perdió, sino que le quitó al país la oportunidad de construir una izquierda moderna (empezando porque descalificó al presidente Zapatero de España, y también que vió con malos ojos que su amigo Monsivais que lo apoyó tanto dijera que ya se estaba pasando). No pudo ponerse un alto y construir su izquierda, y en lugar de eso, se puso a bloquear reforma para hacer sus plantones, pacíficamente (no como dicen a veces en la tele) yo se, pero que llegó a perjudicar comercios y bloquear calles. Ahora hace un tour por la república financiandose de donativos que da al pueblo; para criticar al "presidente espurio y pelele de la derecha rapaz"; que lástima por la gente que lo apoyó, que lástima por las buenas propuestas que tenía en su página web (que no tenían nada que ver con sus propuestas populistas que yo sabía que no iba a cumplir), que lástima por el país; pudo haber hecho algo muy grande por el país (hasta hubiera podido en un futuro tener su nombre en alguna avenida), pero su rencor, y tal vez su ambición de poder lo acabaron, y entonces, "el Peje se volvió loco"






lunes, 18 de diciembre de 2006

Las vías públicas de México




Voy manejando hacia mi casa como todos los días, me coloco en el carril izquierdo para dar vuelta, y a la hora que indica la flecha, doy la vuelta con mucha precaución, puesto que muchos coches se amontonaron en el carril del centro (en el cual está prohibido dar vuelta); y así sucede en distintos puntos de la ciudad, se puede entender que un señor se metió en el carril equivocado por distraído, pero lo que no entiendo, es porqué casi nadie respeta los señalamientos de tránsito, o porqué existe gente que maneja a mil kilómetros por hora, nada mas porque trae su camioneta de lujo que lo hace sentir importante rebasa a todo mundo y pone en peligro la vida de varias personas.

De hecho tengo una clasificación de automóviles a los cuales les tengo mucho cuidado y trato lo mas posible no manejar cerca de ellos. Primero están los coches normales conducidos por jóvenes (e incluso gente mayor) que van a alta velocidad, a estos solo los puedo detectar por la “prisa” que llevan. Luego están las famosas Pick-Ups o las Rummer, las cuales les da una sensación de poder a la gente que hace que crean que el camino es de ellos. Al final están los camiones o autobuses, son los mas peligrosos en el sentido de que nunca manejan a la defensiva, además al ser mas altos que un coche, se les hace mas complicado observar los automóviles que tienen a los lados o adelante. No está de mas mencionar a las personas que manejan en estado de ebriedad.

Otro problema nuestro, es el poco respeto que se tiene a las vías públicas; es impresionante a veces la cantidad de basura que observamos en las calles, entre que parece que nos vale y que el gobierno no pone suficientes botes de basura, ah y los que pone terminan sufriendo un acto vandálico, o terminan llenos de basura de hace dos meses. Es mas, no faltan las amas de casa que tiran la basura en el bote, como si fuera nuestro canasto.

Nos estresamos con el tráfico, y buscamos solucionar nuestros problemas haciendo malabares en la calle y metiendonos en el lugar de otros. Cuando estas mismas actitudes provocan más tráfico. Si cada uno de nosotros respetáramos las señales de tránsito, el problema sería menor. Y entonces solucionar estos problemas exigiéndole al gobierno que aporte soluciones e invierta nuestros impuestos en mejores vialidades.